domingo, 17 de enero de 2016

EL DIBUJO EGIPCIO

  LA HISTORIA DEL DIBUJO 1.2


Los dibujos en Egipto eran relacionados con lo funeral y ritual, ellos usaban objetos muy finos para dibujar y rellenaban  sus obras de arte con pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco" de yeso.

Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto y a veces también el esmalte en joyas, amuletos, estatuillas de respondientes y azulejos de revestimiento en muros interiores. Sus colores fueron vivos y variados en cada escena y las más antiguas pinturas parietales decorativas que se conocen fueron polícromas, y de colorido uniforme. Los tintes base se obtenían: el negro, del carbón, el blanco, de la cal o de yeso, el amarillo y rojo-ladrillo, del ocre natural del desierto, el verde, de la malaquita y el azul, del lapislázuli.

La exploracion de los vinculosestrechos entre la escritura y el dibujo en el antiguo egipto se puede analizar la compleja naturaleza de la creacion y las caracteristicas de esta civilizacion  que creo estas obras y que ocupan un Lugar importantge en la historia del arte mundial.

Los egipcios siempre dieron importancia a las formas y figuras llenas de colores solidos .pero su funcion no es la misma que en la cultura actual . Siempre hubo un vihinculo especial entre la escritura y el dibujo egipcio.

Bibliografia:

http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/actualidad/8235/homenaje_los_dibujantes_egipcios.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Antiguo_Egipto

http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/egypt/art-painting-esp.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario